Gadgets Noticias

El nuevo sistema operativo Fuchsia de Google se cuela en el Nest Hub

Fuchsia, el misterioso sistema operativo desarrollado a discreción por Google durante años, tiene su primer foco de atención: se utilizará en la primera generación de Nest Hub.

Desde los primeros rumores sobre Fuchsia (que datan de 2017), ha sido muy difícil adivinar las intenciones de Google detrás de este sistema operativo. El motor de búsqueda terminó levantando una esquina del velo, anunciando que el Nest Hub de primera generación lanzado en 2018 se actualizaría para recibir Fuchsia en lugar de Cast OS, que se basa en Linux.

Lanzamiento discreto pero decisivo

No habrá cambios en la funcionalidad o la interfaz, de hecho, la experiencia del usuario será similar. Una de las razones por las que este cambio de motor es transparente es que las interfaces de pantalla conectadas y las aplicaciones de Google están creadas con Flutter, que está diseñado para mantener la experiencia constante en múltiples plataformas, incluida Fuschia. .

Entonces, para los usuarios de Nest Hub, esto no será un evento, ni siquiera es seguro que noten nada. Pero para Google, esta retroalimentación a gran escala (pero en un número limitado de dispositivos) será invaluable: nos permitirá saber en qué se encuentra Fuschia y si el sistema operativo puede adaptarse a esta situación.

También significa que Google ha dado un paso más en el desarrollo de Fuschia. El grupo cree que el sistema operativo es lo suficientemente robusto y poderoso como para dar sus primeros pasos con usuarios que no son ingenieros o probadores beta. Los próximos meses tendrán que arrojar luz sobre las ambiciones de Google con esta nueva plataforma, que puede que no se detenga en los teléfonos inteligentes y las computadoras, sino que también se extienda al Internet de las cosas.

Publicidad:

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *