fuego en la raspberry pi por estrés
Raspberry Pi

Test de estrés para Raspberry Pi (Control de temperatura)

¡Hola comunidad!

Solemos estar preocupados por las temperaturas que pueden llegar a conseguir nuestras raspberry pi, y en parte con razón, ya que si superan los 80 grados pueden empezar a dejar de funcionar correctamente.

Es por eso que siempre deberíamos añadirles disipadores y a poder ser un ventilador.

Como sabéis, los ventiladores pueden ir a dos voltajes diferentes (3,3v y 5v) y en función del voltaje que reciban irán más rápidos y harán más ruido o menos.

¿Qué son las pruebas de estrés en Raspberry Pi?

Una cosa es hacer que tu Pi funcione a 40 ° C cuando está inactiva y otra cuando funciona a toda velocidad. Las pruebas de estrés son una parte importante del overclocking, ya que te indican qué tan caliente funciona tu sistema bajo una carga pesada, y también qué tan estable es.

Las pruebas de estrés simplemente ejecutan una serie de procesos en tu sistema que están diseñados para ejecutar la CPU a plena potencia y monitorear la temperatura y la estabilidad del sistema. 80 ° C es normalmente el límite de alta temperatura para la mayoría de los sistemas informáticos, por lo que debemos ejecutar una prueba de esfuerzo para asegurarnos de que nuestro enfriamiento sea adecuado para mantenerlo por debajo de 80 ° C. Cuanto más caliente se pone un procesador, menos estable se vuelve, por lo que un procesador más frío conducirá a un sistema más estable.

Sin ningún tipo de overclocking ni pruebas de estrés, debes asegurarte de que tu Pi esté correctamente alimentada. Si bien es posible que tenga una fuente de alimentación de 5 V, debes poder manejar el consumo de corriente adicional cuando la Pi está al máximo. Recomendamos la fuente de alimentación oficial Raspberry Pi que puede expulsar 2.5A.

Hoy usaremos dos pruebas de estrés diferentes, Stress, que simula el uso de alta carga en la vida real en todos los recursos de Pi, y cpuburn-a53, que maximiza la CPU de tu Pi por completo (¡no debe usarse a la ligera!).

Entonces, sin más preámbulos, repasemos el proceso de prueba de estrés cuando juegas con configuraciones de enfriamiento y velocidades de reloj:

  1. Implementar métodos de enfriamiento (disipadores de calor, ventiladores, etc.).
  2. Ejecutar STRESS y asegúrese de que el sistema esté estable y frío durante 10 minutos de tiempo de ejecución.
  3. Ejecutar cpuburn-a53 y asegúrese de que el sistema esté estable y frío durante 10 minutos de tiempo de ejecución.
  4. Empujar la configuración de la velocidad del reloj y del overclock hasta que el sistema ya no sea estable (se bloquee o se congele), luego marcar el overclocking de regreso a la última configuración exitosa.
  5. Si el sistema se calienta demasiado, considerar la posibilidad de agregar capacidades de enfriamiento adicionales antes de volver a intentarlo.

Si bien aún no hemos entrado en los detalles específicos del overclocking (eso es en nuestro próximo tutorial de esta serie), es importante probar primero la refrigeración de tu Pi y asegurarse de que esté haciendo algo. Ese es el proceso general para la prueba de estrés de su Pi, ahora echemos un vistazo a las funciones específicas que se requieren.

Como calentar una Raspberry Pi

Primero de todo vamos a descargar cpuburn y stress escribiendo en el terminal

sudo apt-get install stress

wget https://raw.githubusercontent.com/ssvb/cpuburn-arm/master/cpuburn-a53.S

gcc -o cpuburn-a53 cpuburn-a53.S

Después ejecutaremos Stress y para hacerlo escribiremos el siguiente código el cual nos dará cada 10 segundos la temperatura actual de la CPU para que podamos ir controlándola.

while true; do vcgencmd measure_clock arm; vcgencmd measure_temp; sleep 10; done& stress -c 4 -t 900s

Una vez realizado, haremos el test de la cpuburn, pero CUIDADO. Este test es el más brusco y si no la tenéis refrigerada estad seguros que calentareis bastante la PI.

while true; do vcgencmd measure_clock arm; vcgencmd measure_temp; sleep 10; done& ./cpuburn-a53

Una vez realizados los tests, si pasados 8/10 minutos vuestra raspberry pi sigue sin calentarse… felicidades, es muy probable que nada la detenga ya. Sin embargo, si véis que no para de subir y calentarse interrumpir el test inmediatamente. Nosotros hemos hecho varias pruebas y las hemos grabado en vídeo para que podáis verlo y valorar si os hace falta hacerlo. Lo hemos hecho con y sin carcasa, con disipadores normales y hasta con una ice tower… Y el resultado, os avanzamos, ha sido positivo.

Publicidad:

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *